top of page

🥚🐶🐱BENEFICIOS DEL HUEVO EN LA DIETA DE PERROS Y GATO🥚🐶🐱

Una pregunta frecuente para cualquiera que desee enriquecer la dieta de sus peludos es: ¿Puedo dar huevo a mi perro o gato? Hoy vamos a hablar sobre los beneficios de incluir huevos en la alimentación de nuestros peludos.


El huevo es una fuente de proteína de alta calidad, económica y fácil de conseguir. Según la Dra. Jean Dodds, experta en nutrigenómica canina, es considerado uno de los "alimentos funcionales" que promueven el bienestar celular. Proporciona una amplia variedad de nutrientes, lo que se traduce en beneficios casi inmediatos para su organismo.


¿Huevos crudos o cocinados para mi perro?


Otra pregunta que surge es si es mejor dar los huevos crudos o cocidos. Como ocurre con otros alimentos, al cocinarlos, pierden gran parte de sus propiedades y sus proteínas se desnaturalizan, lo que reduce su valor nutricional. En perros adultos y sanos, no hay duda de que es mejor darlos crudos. Sin embargo, es recomendable evitarlos en perros muy jóvenes (cachorros hasta los 3 meses) o en perros inmunodeprimidos. También es preferible cocinarlos si causan trastornos gastrointestinales en casos raros.

¿Y la cáscara?


¡La respuesta es sí! La cáscara del huevo está cargada de minerales, especialmente calcio, que complementan su valor nutricional convirtiéndolo en un alimento completo. Lo ideal es dar el huevo completo, con su cáscara, y permitir que el peludo lo disfrute tal cual. Sin embargo, si tu perro es exigente y no se come la cáscara, puedes triturarla junto con las verduras o agregarla al yogur. Además, la cáscara contiene una membrana blanca que está cargada de colágeno y ácido hialurónico, beneficiosos para las articulaciones y la piel.


Sobre la biotina y su absorción


¿Qué ocurre con la avidina, que evita la absorción de biotina? La avidina presente en la clara del huevo puede inhibir la absorción de biotina. Sin embargo, se ha demostrado que se requeriría un consumo excesivo de huevos crudos (más de 8 a la semana) y una dieta muy baja en biotina (como los piensos comerciales) para causar deficiencia de biotina. Esta deficiencia también puede ocurrir si se consume solo la clara sin la yema. Si esto te preocupa, puedes cocinar la clara, aunque esto implicaría la pérdida de muchos de los beneficios debido a la desnaturalización de los nutrientes. En realidad, no es necesario si damos el huevo completo, ya que la cantidad de biotina en la yema supera ampliamente la cantidad de avidina y no genera ningún problema.


Para evitar la contaminación de los huevos con sustancias químicas utilizadas para mejorar su aspecto, es mejor elegir huevos de gallinas camperas o de crianza ecológica o lavar bien la cáscara antes de ofrecerlas.



El huevo en la dieta de tu peludo


El huevo es excelente para aumentar la ingesta de proteínas en la dieta, especialmente en perras y gatas lactantes o preñadas, cachorros en crecimiento a partir de los 3 meses, peludos mayores sin problemas inmunológicos, perros muy activos, perros de trabajo, atletas, entre otros. Debido a su consistencia líquida, es fácil de mezclar con vegetales en una batidora, y se puede incluir la cáscara para evitar problemas de aceptación.


¿Sabías que la ingesta de huevos puede ser beneficiosa para el comportamiento de perros y gatos? Aquí te contamos algunos:


Proteína de la más alta calidad: la proteína presente en el huevo contiene todos los aminoácidos esenciales que los perros y gatos necesitan. Las proteínas son fundamentales para el desarrollo y mantenimiento de los tejidos, incluyendo el cerebro y el sistema nervioso, lo que puede tener un impacto positivo sobre el comportamiento de tus peludos.


Vitaminas y minerales: Los huevos son ricos en nutrientes esenciales como las vitaminas A, D, E y del complejo B, así como minerales como el hierro, el zinc y el selenio. Estos nutrientes desempeñan un papel crucial en el funcionamiento adecuado del cerebro y el sistema nervioso, y pueden contribuir a un comportamiento equilibrado y saludable.

Ácidos grasos omega-3: Los huevos contienen ácidos grasos omega-3, como el ácido docosahexaenoico (DHA). Estos ácidos grasos son importantes para la salud cerebral y pueden tener efectos positivos en el comportamiento de perros y gatos, como mejorar la memoria y el aprendizaje.


Saciedad y control del apetito: La ingesta de huevos puede ayudar a mantener a los peludos saciados debido a su contenido de proteínas y grasas saludables. Esto puede ser beneficioso en el control del apetito y evitar comportamientos relacionados con la búsqueda constante de comida o la ansiedad por la comida.



¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Conocías los beneficios de dar huevos a tu peludo?


Déjanos un comentario. Gracias.




 
 
 

1 comentario

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Invitado
02 jun 2023
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Siempre nos regalando informaciones importantes y claras

Me gusta

NUEVA FORMACIÓN

CATEGORÍAS 

rfvs.png

SOMOS MIEMBROS DE LA: 

Captura de pantalla 2023-05-17 a las 9.28.00.png

FORMAMOS PARTE DE:

NUESTRO PODCAST: 

Light Minimalist Motivating Video Reel Instagram Story.jpg
Estamos aquí para ayudarte a transformar
el mundo de la alimentación natural para perros y gatos

¡No dudes en contactarnos! 

Agrega tu texto

SOMOS MIEMBROS Y COLABORAMOS ACTIVAMENTE CON LA:

RFVS).webp

SÍGUENOS  EN REDES: 

icono-vectorial-redes-sociales-instagram_459124-558_edited.png
images_edited.png

   Copyright  2019-2023 ©

bottom of page