top of page
Buscar

¿ES PELIGROSO DAR HUESOS A TU PERRO?

TE CONTARÉ TODO LO QUE NECESITAS SABER


En este artículo, exploraremos la fascinante relación entre los huesos y el comportamiento de los perros, desafiando creencias arraigadas y descubriendo los beneficios que esta controvertida práctica puede tener.


Prepárate para ampliar tu perspectiva y sumergirte

en un tema polémico pero crucial que merece nuestra atención

en el campo de la medicina veterinaria y la etología.


La importancia de la masticación en los perros: Beneficios para su salud y bienestar.


La masticación es un comportamiento natural y esencial en los perros, y su importancia va más allá de simplemente triturar los alimentos.


Numerosos estudios científicos respaldan los beneficios de la masticación en los perros, tanto en términos de salud física como de bienestar emocional.


Un estudio publicado en el Journal of Veterinary Behavior encontró que la masticación activa ciertos circuitos neuronales en el cerebro que desencadenan la liberación de neurotransmisores, como las endorfinas. Las endorfinas son compuestos químicos que actúan como analgésicos naturales y generan una sensación de bienestar y placer.

Estos neurotransmisores están implicados en la regulación del estado de ánimo y la reducción del estrés.

La masticación también estimula las vías de recompensa en el cerebro, especialmente el sistema de recompensa mesolímbico. Este sistema está asociado con la liberación de dopamina, un neurotransmisor que desempeña un papel importante en la motivación, el placer y la sensación de recompensa. La liberación de dopamina durante la masticación puede contribuir a la sensación placentera asociada con este comportamiento.


Relajación y reducción del estrés

La masticación también está relacionada con la reducción de los niveles de estrés y ansiedad. Durante la masticación, se activan vías neurales que están asociadas con la relajación y la disminución de la respuesta de estrés en el organismo. Esto puede explicar por qué muchos animales, incluidos los perros, recurren a la masticación como una forma de autorregulación emocional y alivio del estrés.


La masticación es sinónimo de salud

Además la masticación desempeña un papel importante en la salud oral de los perros. Un estudio realizado en la Universidad de Helsinki demostró que la masticación de objetos duros y resistentes, como huesos carnosos, ayuda a mantener los dientes limpios y reduce la acumulación de placa y sarro. Esto puede prevenir enfermedades periodontales y promover una mejor salud bucal.

Las enfermedades periodontales pueden causar dolor e incomodidad, pérdida de dientes, mal aliento e infecciones sistémicas que afectan órganos y sistemas vitales del cuerpo del perro. Además, los perros con enfermedades periodontales pueden experimentar cambios en su comportamiento debido al dolor y la incomodidad, como irritabilidad, evitación del contacto con la boca o falta de interés en actividades como jugar con juguetes de masticar.


Beneficios cognitivos

La masticación también puede tener beneficios cognitivos y de enriquecimiento ambiental para los perros. Otro estudio publicado en Animal Cognition mostró que la masticación de objetos estimulantes puede mejorar la capacidad de aprendizaje y memoria de los perros.

Por lo tanto, proporcionarles oportunidades adecuadas de masticación no solo puede prevenir comportamientos destructivos, sino también ayudar a canalizar su energía de manera positiva.


Huesos y educación canina

Pero, ¿cómo influye realmente el uso de huesos en la práctica como educador canino y en qué situaciones los recomendaría? Durante los últimos 20 años, he promovido el uso de huesos como terapia en diversas circunstancias. He sido testigo de cómo cientos de perros han mejorado su salud psicofísica gracias a esta práctica, y me gustaría compartir mis experiencias contigo.

Recomiendo el uso de huesos en perros que sufren de ansiedad, enfrentan temores y miedos, así como en aquellos que han experimentado traumas sensoriales. También son beneficiosos para perros que se enfrentan a cambios o situaciones estresantes en sus vidas.

A lo largo de estos años, he observado cómo el uso de huesos aumenta las posibilidades de recuperación de los perros, les permite afrontar las dificultades con mayor soltura y se vuelven más receptivos en el proceso de aprendizaje. Incluso he presenciado casos en los que los huesos han contribuido a reducir la agresividad en ciertos perros.

Estos resultados positivos respaldan mi firme creencia en el uso de huesos como una herramienta terapéutica.



Sin embargo, hay situaciones en las que no recomendaría el uso de huesos. Por ejemplo, si una familia tiene temor o muestra una fuerte resistencia hacia esta práctica, no sería aconsejable implementarla. Es crucial que los tutores estén plenamente convencidos de los beneficios que los huesos pueden aportar a la vida de su perro. Dar un hueso con miedo o dudas puede generar resultados contraproducentes y no favorecer el bienestar del animal. Es fundamental que exista confianza y seguridad en la decisión de utilizar huesos como terapia antes de iniciar su implementación.


¿Qué tipo de huesos elegir?

Al elegir un producto masticable para tu perro, es importante considerar varios factores. La edad, tamaño y fuerza de mordida de tu perro son factores clave a tener en cuenta. Los productos masticables deben ser lo suficientemente resistentes para proporcionar una masticación prolongada y satisfactoria, pero no tan duros como para dañar los dientes del perro.

Si quieres aprender todo sobre los huesos carnosos adquiere:


Recuerda: la masticación es una actividad esencial para el bienestar de los perros. Los estudios científicos respaldan sus beneficios en términos de reducción del estrés, salud oral y enriquecimiento ambiental. Al elegir productos masticables adecuados y proporcionar oportunidades de masticación seguras, estamos promoviendo un estilo de vida saludable y equilibrado para nuestros amados perros.




¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Conocías los beneficios de dar huesos?

Déjanos un comentario. Gracias.


NUEVA FORMACIÓN

3317e4_411d5eb849b44783ba5383d208065ed5~mv2.png

CATEGORÍAS 

rfvs.png

SOMOS MIEMBROS DE LA: 

Captura de pantalla 2023-05-17 a las 9.28.00.png

FORMAMOS PARTE DE:

NUESTRO PODCAST: 

Captura de pantalla 2023-09-03 a las 15.35.08.png
bottom of page